Ir al contenido
  • EU
  • EN
  • ES
  • EU
  • EN
  • ES
  • Contacto
INSCRIPCIÓN
  • Programa
    • Programa Oficial
    • Eventos paralelos
  • Ponentes
  • Actualidad
  • Sala de prensa
    • Acreditaciones
    • Imagen del Congreso
    • Estrategia de Protección del Suelo 2030 de Euskadi
    • Galería de imágenes
    • Videos
  • Evento sostenible
Menú
  • Programa
    • Programa Oficial
    • Eventos paralelos
  • Ponentes
  • Actualidad
  • Sala de prensa
    • Acreditaciones
    • Imagen del Congreso
    • Estrategia de Protección del Suelo 2030 de Euskadi
    • Galería de imágenes
    • Videos
  • Evento sostenible
  • Contacto
Reserva tu plaza
  • EU
  • EN
  • ES
  • EU
  • EN
  • ES
  • Programa
    • Programa Oficial
    • Eventos paralelos
  • Ponentes
  • Actualidad
  • Sala de prensa
    • Acreditaciones
    • Imagen del Congreso
    • Estrategia de Protección del Suelo 2030 de Euskadi
    • Galería de imágenes
    • Videos
  • Evento sostenible
Menú
  • Programa
    • Programa Oficial
    • Eventos paralelos
  • Ponentes
  • Actualidad
  • Sala de prensa
    • Acreditaciones
    • Imagen del Congreso
    • Estrategia de Protección del Suelo 2030 de Euskadi
    • Galería de imágenes
    • Videos
  • Evento sostenible

MESAS PARALELAS DE RETOS: Desafíos para la protección del suelo en diferentes ámbitos de actuación

  • MESA 1: El papel del suelo en la Estrategia «de la granja a la mesa»
    SALA 3A
    Organiza: NEIKER, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario.
    Moderadora: Olatz Unamunzaga. NEIKER, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario.
    Presentaciones:
    • La PAC como instrumento de protección del suelo. Pilar Santamaría. Fundación HAZI.

      Descargar presentación

    • Manejo del agua y suelos en agricultura. Iñigo Virto. Profesor titular de Edafología y Química Agrícola. Departamento de Ciencias. Universidad Pública de Navarra.

      Descargar presentación

    • Racionalización del uso de fertilizantes en agricultura. Ana Aizpurua. NEIKER, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario.

      Descargar presentación

    • El reto del uso racional de pesticidas en el marco de una agricultura sostenible. Ana Zabalza. Universidad Pública de Navarra.

      Descargar presentación

  • MESA 2: Estrategia Europea de Protección del Suelo 2030 y propuesta de Directiva de monitorización y resiliencia. ¿Cómo conseguir unos suelos saludables en 2050?
    SALA 0E-2
    Organiza: Common Forum on Contaminated Land in Europe.
  • MESA 3: La gestión de la ocupación del suelo a través de la planificación territorial.
    SALA 5H
    Organiza: Viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana de Gobierno Vasco.
    Moderadora: Lara del Valle. Arquitecta. Cátedra Unesco de Paisajes Culturales y Patrimonio de la UPV.
    Presentaciones:
    • Marta Rozas. Responsable del Servicio de Patrimonio Natural del Gobierno Vasco

      Descargar presentación

    • Asier Arrese. Director de Territorio de Fundación HAZI.

      Descargar presentación

    • Leire Urcola. Arquitecta del Servicio de Ordenación del Territorio y Planeamiento del Gobierno Vasco.

      Descargar presentación

    • Manuel Borobio. Arquitecto. ABT+ Taller de Estudios.

      Descargar presentación

  • MESA 4: El suelo, un aliado en la mitigación y la adaptación al cambio climático.
    SALA 0E-1
    Organiza: Proyecto LIFE Urban Klima 2050.
    Moderador: Adolfo Uriarte, director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco.
    Presentaciones: La relación entre la adaptación y mitigación y la protección del suelo en los siguientes proyectos.
    • SoilSkin. Nagore García. Profesora del Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid.
    • Urban Klima 2050. Malake Muñoz, responsable de proyectos de Acción Climática. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco.

      Descargar presentación

    • NAdapta. Rodrigo Antón Sobejano. Profesor de edafología y química agrícola. Universidad Pública de Navarra.

      Descargar presentación

    • Smart City Valladolid. Alicia Villazan Cabero, project manager de proyectos europeos de innovación. Ayuntamiento de Valladolid.

      Descargar presentación

    • Life eCOadapt50. Cocreación de la acción estratégica para la adaptación al cambio climático de los territorios y las economías locales. Núria Parpal. Directora del proyecto. Jefa de sección de Planificación ambiental local, Área de acción Climática y Transición Energética. Diputación de Barcelona.
    • Comisión Europea. Ion Codescu. Jefe de unidad de la Dirección General de Medio Ambiente.

Organizan:

Colaboran:

Udal Sarea 2030
  • Aviso legal
  • Política de privacidad